Junior Backend Developer
Desarrollador enfocado en Spring Boot. Apasionado por la optimización de rendimiento y la construcción de sistemas modulares y mantenibles.
Desarrollador backend enfocado en Spring Boot y código limpio y escalable. Actualmente colaboro como Coordinador Digital de Proyecto Dubini, una organización juvenil centrada en el cambio climático y la sostenibilidad, donde gestiono la plataforma digital y los problemas relacionados con TI.
Me apasiona el desarrollo backend, la optimización del rendimiento y la construcción de sistemas modulares y mantenibles. Siempre curioso, siempre aprendiendo.
Empecé a programar a los 13 años utilizando plugins-frameworks de Minecraft. Mediante el despliegue de servidores basados en la nube con un número significativo de usuarios simultáneos, aprendí conceptos importantes como la depuración de errores, la gestión de recursos y cómo administrar y mantener un servicio de forma profesional, aunque es en un entorno de juegos.
En mis tiempos libres, doy clases particulares de programación a estudiantes de desarrollo de aplicaciones web (DAW) que abarcan desde programación lógica con Java hasta los fundamentos del desarrollo web.
📍 La Laguna, Santa Cruz de Tenerife
Desarrollo fullstack de un sistema de publicaciones ligero con Spring Boot. Backend distribuido para optimizar carga y ancho de banda, frontend moderno con cacheo de noticias e imágenes.
Arquitectura de microservicios: frontendAPI para archivos estáticos y backoffice para gestión de noticias e imágenes. Comunicación asincrónica con Spring Cloud y Kafka, protegida con JWT y whitelist de IP.
Backoffice con CRUD y vista previa en tiempo real. Seguridad stateless con Spring Security, JWT, auto-refresh y blacklist. Cache de frontend y microservicio con fallback basado en eventos para resiliencia y mínima carga de red.
Despliegue y testing automatizado unitario e integración profunda. Documentación con Swagger/OpenAPI y aplicación de buenas prácticas de Spring Boot.
Desarrollo del backend de una aplicación de gestión de inventario con Spring Boot, usando arquitectura en capas (controlador → servicio → repositorio → base de datos) y DTOs con validaciones de Jakarta.
Optimización de consultas con joins, paginación, cacheo y solución de N+1, generación asíncrona de PDFs con OpenPDF y manejo de Excel con Apache POI.
Seguridad avanzada mediante roles jerárquicos, JWT con refresh tokens y blacklist, auditoría con JPA y Kafka, manejo global de errores y validaciones de negocio.
Documentación automática con Swagger/OpenAPI y dockerización completa para desarrollo y producción.
Testeo automatizado de +60 endpoints REST, incluyendo pruebas unitarias e integradas.
Proyecto de aprendizaje: plataforma de mensajería en tiempo real desarrollada con Node.js, con autenticación JWT, roles Admin/Usuario, hash de contraseñas con bcryptjs y rutas protegidas mediante middleware. Endpoints RESTful en Express.js y conexión a MySQL mediante connection pooling.
Comunicación en tiempo real con WebSockets usando Socket.io, con persistencia básica de mensajes y seguimiento del estado en línea. Se aplicaron buenas prácticas de seguridad como validación de entradas con express-validator y manejo de errores asincrónico.